Emilio José Luque Azcona
Profesor titular adscrito al Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla. Entre sus líneas de investigación destacan las siguientes: historia urbana de la América hispana durante los siglos XVIII y XIX y políticas de gestión de centros históricos en ciudades de América Latina. Ha publicado obras de referencia, como las monografías Historia, patrimonio e identidades. Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria (2022), A 500 años de la Primera Vuelta al Mundo. Una mirada histórica a la expedición Magallanes-Elcano (2020), Filipinas y el Pacífico: nuevas miradas, nuevas reflexiones (2016), Conocer el Pacífico. Exploraciones, imágenes y formación de sociedades oceánicas (2015) y Ciudad y poder: la construcción material y simbólica del Montevideo colonial y sus imaginarios (1723-1810) (2007). Entre sus publicaciones más recientes destacan “Clima adverso y respuestas institucionales en Puerto Rico (1823-1837)” (2021), “Management and transformation of urban spaces in San Juan de Puerto Rico during the government of Miguel de la Torre (1823-1837)” (2020), “Las ciudades latinoamericanas como objeto de estudio o marco espacial de análisis” (2018), “Virreyes y cabildos en la gestión de alamedas y paseos. El caso de la ciudad de México y su contextualización con otros centros urbanos de la España peninsular y la América Hispana” (2016), “The historical development of built heritage awareness and conservation policies: a comparison of two World Heritage Sites – Edinburgh and Salvador do Bahia” (2012). Es miembro de la Comisión Científica del Instituto de Estudios sobre América Latina, así como investigador correspondiente del Instituto de Arte Americano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Ostenta el cargo de presidente de la Asociación Española de Americanistas y obtuvo el primer premio en el concurso de monografías “Nuestra América” en 2006.
|