Lorena Rosalía Romero Domínguez
Profesora titular adscrita al Departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla. Entre sus líneas de investigación destacan las siguientes: periodismo de investigación, políticas de comunicación, democracia y estructura de la información. Ha publicado obras de referencia, entra las que se encuentran La Buena Prensa. La prensa católica en Andalucía durante la Restauración (2009), Cómo destapar otro Panama Papers. Nuevos retos para el periodismo de investigación, (2019), Periodismo SOS. Del filantrocapitalismo al poder que mata (2022); asimismo, ha coordinado los volúmenes La inocencia perdida. Reportaje sobre once cursos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla (1989/1990-1999/2000) (2004) y Un siglo de información en Sevilla (prensa, radio y televisión) 1909-2009 (2009). Entre sus publicaciones destacan “Protection of minors in the European digital audiovisual context: a necessary dialogue between parents, academy, regulators and industry” (2020), “Competencia digital informacional, alfabetización mediática y periodismo. Un análisis de caso a través del proyecto “La Prensa en las escuelas”” (2020), “La deformación del servicio público en las televisiones autonómicas. Gestión empresarial y supervivencia de la RTVA” (2018), “La canciller de la austeridad: la construcción de la imagen de Angela Merkel en La Vanguardia” (2015) y “Arriba durante la Transición española: el abandono de su función propagandística con respecto al Gobierno” (2014). Es miembro de varias asociaciones científicas: Asociación de Historiadores de la Comunicación, Sociedad Latina de Comunicación Social y European Communication Research and Education Association. Ostenta el cargo de evaluadora de la Agencia Estatal de Investigación, del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España desde 2016 y ha sido vicedecana de Calidad, Investigación e Innovación de la Facultad de Comunicación hasta 2022.
|