Curriculum VITAE

Carmen de Mora Valcárcel

Catedrática adscrita al Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla. Entre sus líneas de investigación destacan las siguientes: literatura hispanoamericana virreinal y narrativa hispanoamericana contemporánea. Ha publicado obras de referencia, como las monografías Las siete ciudades de Cíbola. Textos y testimonios sobre la expedición de Vázquez Coronado (1992), En breve. Estudios sobre el cuento hispanoamericano contemporáneo (2000), Escritura e identidad criollas. El Carnero, Cautiverio feliz e Infortunios de Alonso Ramírez (2010) y Humanismo, mestizaje y escritura en los Comentarios reales (2010); asimismo, ha realizado la edición crítica de La Florida del Inca (2021). Entre sus publicaciones destacan “La herida del tiempo. Lectura de ‘Vals de Mefisto’” de Sergio Pitol” (2008), “El impulso renovador del americanismo durante la segunda república: temas coloniales en la revista Tierra Firme” (2013), “Cortázar ante el espejo de sus cuentos” (2014), “El canon literario mexicano en Los detectives salvajes” (2015) y “Los Comentarios reales en el siglo de las luces: la traducción francesa de 1744” (2017). Es miembro de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos y de los comités científicos de diversas revistas: Litterae, de Lejana, Escritural, Authorship, Mitologías hoy, Alter Texto y Nuevas de Indias, entre otras. Ostenta la distinción de investigadora honoraria y forma parte del Consejo Editorial de la revista Cuadernos de Literatura.

© Editorial Universidad de Sevilla.