Fátima Roldán Castro
Profesora titular adscrita al Departamento de Filologías Integradas de la Universidad de Sevilla. Entre sus líneas de investigación, avaladas por la obtención de cuatro sexenios, destacan las siguientes: literatura geográfica del mundo árabe clásico, estética árabe e islámica, la ciudad en el mundo árabe clásico, medinas de al-Andalus y cultura y sociedad en el mundo árabe e islámico. Ha publicado obras de referencia, como las monografías El occidente de al-Andalus en el Atar al-bilad de al-Qazwini (1990) y Niebla musulmana. Aproximación a su estudio (1998); asimismo, ha coordinado el volumen El paisaje en al-Andalus (2004) y ha participado en otros con estudios como “Espacios magrebíes en el Āṯār al-bilād de al-Qazwīnī. Reflexiones preliminares sobre la narrativa histórico-literaria y la descripción intencionada en una obra enciclopédica del siglo XIII” (2021) y “Lorca, paradigma de ciudad idealizada en la geografía de al-Qazwīnī. Una sugerente perspectiva oriental del siglo XIII” (2022). Entre sus publicaciones destacan “El Kitâb al-Ishârât ilà Ma`rifat al-Ziyârât de Abû Bakr al-Harâwî (s.XII). Entre el viaje piadoso y la autobiografía” (2015), “La ciudad de Sevilla como escenario. Releyendo a Ibn Sâhib al-Salat” (2016), “Paisaje y ciudad en al-Andalus: la particular visión de al-Qazwīnī (m. 1283) en el Kitāb Ātār al-bilād” (2020) y “The Landscape of Sicily in and around the 13th Century. The Idealization and Islamization of the Island in the Literary Narratives of Al-Qazwīnī and Abū Bakr al-Harawī” (2021). Ha coordinado el número monográfico Literatura y vida en el mundo árabo-islámico: entre la autobiografía, el viaje y la ficción de Pholologia Hispalensis.
|