Curriculum VITAE

Antonio Caballos Rufino

Catedrático en el Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla, ha ocupado en ésta cargos de responsabilidad en el ámbito de la edición académica como director, entre 2008 y 2016, primero del Secretariado de Publicaciones y, desde mayo de 2015, de la Editorial Universidad de Sevilla. Es director de la colección Historia y codirige Libera Res Publica, editada por la Editorial Universidad de Sevilla y Prensas Universitarias de Zaragoza; amén de pertenecer a los consejos y comités científicos de múltiples colecciones y revistas especializadas. Sus líneas de investigación preferentes son la historia, instituciones y administración pública de Roma y de la Hispania romana, la prosopografía e historia de las elites, así como la epigrafía y, en concreto, la epigrafía jurídica. Autor o editor científico de treinta monografías y autor de un centenar y medio de artículos y capítulos de libros de amplia proyección, entre las primeras pueden citarse, además de las publicadas en esta editorial (https://editorial.us.es/autor/142), entre otras, Los senadores hispanorromanos y la romanización de Hispania (Siglos I-III) (1990), Itálica y los italicenses. Aproximación a su historia (1994), Das senatus consultum de Cn. Pisone patre (con W. Eck y F. Fernández, 1996); Migrare. La formation des élites dans l'Hispanie romaine (coed. con S. Demougin, 2006); Itálica-Santiponce. Municipium y Colonia Aelia Augusta Italicensium (ed., 2010) y Augustus, pater Hispalensium. Los orígenes de la Sevilla romana entre la República y el Imperio (2016). Es académico de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, así como correspondiente de la Real Academia de la Historia y del Instituto Arqueológico Alemán. Habiendo desarrollado una amplia actividad internacional, fue miembro del Comité de la Association Interna¬tionale d´Épigraphie Grecque et Latine (2002-2012) y Consejero de la Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften para el Proyecto CIL hasta 2018. Miembro fundador del Grupo de Investigación ORDO (“Oligarquías romanas del Occidente”), es responsable del equipo de investigación “La Bética Romana: su Patrimonio Histórico” (PAIDI-HUM323). Cuenta con seis sexenios de investigación y un sexenio de transferencia de conocimiento e innovación reconocidos por la CNEAI. Ha sido merecedor del Premio Fama de la Universidad de Sevilla por su trayectoria investigadora en la rama de Artes y Humanidades.

© Editorial Universidad de Sevilla.