Curriculum VITAE

Francisco Pina Polo

 

Catedrático adscrito al Departamento de Ciencias de la Antigüedad (área de conocimiento: Historia Antigua) de la Universidad de Zaragoza. Su línea de investigación se centra fundamentalmente en la historia de la república romana. Es autor de varias monografías, entre las que sobresalen Contra arma verbis. Der Redner vor dem Volk in der späten römischen Republik (1996), La crisis de la República (133-44 a.C.) (1999), The consul at Rome: The civil functions of the consuls in the Roman Republic (2011), Marco Tulio Cicerón (2016) y The Quaestorship in the Roman Republic (2019). Entre sus publicaciones más recientes destacan “The (Non)Integration of Romans and Italians in Hispania during the Republic: Some Reflections” (2023), “The Drafting Committee of the SC de Ludis Saecularibus of 17 February 17 BCE and the Principle of Seniority-based Hierarchy in Official Documents” (2022), “Imperator and Politician: The Consul as the Highest Magistrate of the Republic” (2022), “Sallust’s Epistulae ad Caesarem. A popularis proposal for the Republican crisis?” (2021) y “The consulship under the Triumvirs: a Phantom Office?” (2020). Es miembro del consejo de redacción de varias revistas y colecciones: Klio (Alemania), Impact of Empire (Holanda), Liverpool Studies in Ancient History (Reino Unido), Studies in Ancient Civil War (Alemania), Studia Historica. Historia Antigua (España), Actas y Comunicaciones Instituto de Historia Antigua y Medieval (Argentina), Grecorromana. Revista Chilena de Estudios Clásicos (Chile), Studia Europaea Gnesnensia (Polonia) y Bryn Mawr Classical Review (USA). Doctor y profesor Honoris Causa por la Universidad Eötvös Lórand de Budapest (2021), ha sido IP de seis proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia, un proyecto financiado por el gobierno de Aragón y un proyecto financiado por el programa de acciones integradas España-Alemania.

© Editorial Universidad de Sevilla.