Rafael Cano Aguilar
Catedrático emérito adscrito al Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla. Entre sus líneas de investigación, avaladas por la obtención de seis sexenios, destacan las siguientes: historia del español, castellano medieval, sintaxis histórica e historia de las hablas andaluzas. Entre sus monografías cuenta con varias obras de referencia, entre las que sobresalen El español a través de los tiempos (1988), Sintaxis histórica de la comparación en español. Historia sintáctica de como (1995) y Alfonso X: estudios sobre la lengua de los textos alfonsíes (2021); asimismo, ha coordinado el volumen Historia de la lengua española (2004). Entre sus publicaciones más recientes destacan “Textos y formas lingüísticas en el español del siglo XVIII” (2020), “Nuevas miradas sobre los orígenes del español” (2020), “Los oscuros límites del sistema: preposición + que en la formación de nexos conjuntivos en español” (2020), “Menéndez Pidal y la historia lingüística de Andalucía” (2021) y “Los nombres de la lengua en la España de los Austrias” (2021). Es miembro de varias asociaciones científicas: Société de Linguistique Romane, Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, Sociedad Española de Lingüística y Asociación de Historia de la Lengua Española. Cuenta con experiencia en el ámbito de la edición académica como director de Philologia Hispalensis (1995-2001). En la actualidad ostenta la distinción de académico correspondiente de la Real Academia Española; su trayectoria investigadora ha sido reconocida con la concesión del XV Premio Fama Universidad de Sevilla en la rama de Artes y Humanidades.
|