Eduardo Ferrer Albelda
Catedrático adscrito al Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla. Entre sus líneas de investigación, avaladas por la obtención de cinco sexenios, destacan las siguientes: historiografía, cultura fenicio-púnica, Tarteso y geografía histórica. Ha publicado obras de referencia, como las monografías Montemolín. Las campañas estratigráficas (1980-1981) (2022), Ciudad y territorio. Los orígenes del urbanismo en el Bajo Guadalquivir (2021), La ruta de las Estrímnides. Navegación y conocimiento del litoral atlántico de Iberia en la Antigüedad (2019), Ex Oriente Lux: las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica (2002) y La España Cartaginesa. Claves historiográficas para la historia de España (1996). Entre sus publicaciones destacan “Teoría e interpretación en la Arqueología de la Muerte” (2018), “Análisis de residuos orgánicos y posibles contenidos en ánforas púnicas y turdetanas procedentes del valle del Guadalquivir” (2016), “Das turdetanische Emporion Spal. Der punische Handelsverkehr im vorrömischen Sevilla (5. – 2. Jahrhundert v. Chr.)” (2011), “El puente romano de Arroyo Pedroches (Córdoba). Estudio arqueológico” (2003) y “Suplemento al mapa paleontológico de la Península Ibérica: los púnicos de Iberia” (1998). Es miembro de varias asociaciones científicas: el Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, el Centro de Estudios del Próximo Oriente, la Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania y la Academia de la Historia de la Iglesia de Andalucía.
|